Agua Coloidal .Info
EN U.S.A. SOLAMENTE!
No Enviamos Fuera de U.S.A
  • Bienvenidos
  • Plata Coloidal
  • EQUIPOS
  • Contactenos
  • Blog
Auriculoterapia: 
5 razones para probar este tratamiento


¿Conoces la auriculoterapia?
 Esta es una medicina alternativa útil para diagnosticar y tratar enfermedades como obesidad, depresión y dolencias musculares.   
¿Qué es la auriculoterapia?Se trata de un tratamiento que busca estimular puntos específicos del pabellón auricular con el fin de diagnosticar y tratar enfermedades.

¿De qué podría servir estimular la oreja? La zona de la oreja, que es la que se trabaja con la auriculoterapia, representa todo el cuerpo humano, y es a través de esta zona que el tratamiento intenta reorganizar la energía para volver a otorgar vitalidad.

Por esta razón conversamos con la nutricionista del Hospital Clínico de Viña del Mar,  María Cristina Beckdorf, quien nos contó los secretos de la auriculoterapia. La especialista indica que al “utilizar balines como instrumento de auriculoterapia, que son pequeñas pelotas imantadas, el paciente debe  masajearse con cierta periodicidad para que estas sean activadas”.

Este tratamiento puede ser aplicado a cualquier tipo de persona, desde niños a adultos mayores y su objetivo va enfocado a sanar dolores y síntomas de enfermedades. Además, como complemento del tratamiento nutricional para el control de peso.


Beneficios de la Auriculoterapia


1. Disminución de dolores musculares: Esta terapia disminuye dolores causados por artritis, dolores de espalda crónicos, tendinitis y otras dolencias articulares y musculares.

2. Ayuda a combatir el estrés: Es una técnica efectiva para disminuir el estrés y el cansancio permanente.

3. Ayuda a bajar de peso: La especialista comenta que “se obtienen beneficios en disminuir la ansiedad al comer, contribuye positivamente en problemas de angustia, depresión y baja autoestima”.

4. Beneficioso cuando hay causas patológicas: Ayuda a controlar los desórdenes hormonales, retención de líquido, resistencia a la insulina y síndrome de ovario poliquístico. Por lo tanto, es una opción muy útil a la hora de padecer alguno de estos malestares.

5. Controla las adicciones: Esta terapia alternativa te puede ayudar a controlar el alcoholismo y tabaquismo.

La nutricionista recomienda a ojos cerrados este tratamiento, ya que “es poco invasivo, seguro, indoloro, cómodo, porque  los balines van adheridos con un parche color piel que no se percibe a simple vista, y además se obtienen efectos rápidamente”.  Por último,  aconseja esta técnica al ser un  buen complemento del tratamiento nutricional, ya que mejora la adherencia a la dieta y contribuye a tratar la causa principal que lleva a la gente a subir de peso.



La medicina tradicional china
 señala que cuando existe alguna enfermedad la oreja muestra ciertos “lunares, manchas, zonas pálidas o enrojecidas, como signos de afecciones en un órgano determinado”, explica Miguel Angel Zúñiga Pueller, terapeuta en medicina tradicional china y especialista en auriculoterapia 

A este tipo de señales se pueden sumar ciertos puntos dolorosos, pápulas (lesiones en la piel), zonas calientes o frías, entre otras molestias.
La razón, sostienen, es porque la oreja es como un “espejo” de todo el cuerpo. Su forma representa la posición del feto invertida, donde el lóbulo es la cabeza, el interior el abdomen y el reborde externo representaría la parte corporal.

Ansiedad, dolores de cabeza, estrés, trastornos del sueño, sobrepeso, lumbago, ciática, depresiones y diferentes afecciones del sistema nervioso central son algunas de las problemáticas de salud que trabaja esta terapia complementaria.
“Sirve para tratar o prevenir enfermedades de todo el cuerpo y se realiza a través de la estimulación de más de 120 puntos reflejos que se encuentran en cada una de las orejas, los cuales están relacionados con diversas zonas del cuerpo, órganos y funciones”, señala.


La técnica, conocida también como auriculopuntura o auriculomedicina, consiste en estimular estos determinados puntos con semillas vegetales, cuarzos o esferas de metal, de acuerdo a un mapa específico de la oreja. Con este movimiento, aseguran, que es posible reorganizar la energía que circula por los meridianos del cuerpo para devolver la vitalidad perdida.

“Existen varias técnicas para realizar estos estímulos, ya sea con semillas o microesferas o balines de acero quirúrgico con una potencia magnetizada, con las cuales presionamos numerosas fibras nerviosas sensitivas de la superficie auricular”, comenta un especialista.
Al ser superficial no hay riesgo de infección con las semillas y con las microesferas que se dejan puestas entre 4 a 7 días, para que el estímulo sea permanente en los puntos de acupuntura y como son de acero, tampoco existe la posibilidad de una reacción alérgica. 


Ansiedad y Sobrepeso

Este estímulo, puede ser trasmitido a los centros nerviosos del tronco encefálico, mediante las fibras de uno o varios de estos nervios que forman la parte periférica de las vías nerviosas sensitivas.

Actualmente, cuando se habla de auriculoterapia lo más conocido son los tratamientos para el control de la ansiedad para bajar de peso. “La persona llega a un estado de relax y tranquilidad donde logran controlar su apetito y obtener una sensación de saciedad que permite reducir la ingesta de alimentos y llevar adelante su dieta con éxito”, asegura.


Lo que hace la técnica es equilibrar el sistema digestivo y hormonal, trabajando el metabolismo y la fuerza de voluntad.
Sin embargo, este tratamiento conllevará la adquisición de nuevos hábitos alimenticios, relacionados con los horarios, qué se come y cómo se come.
Pasado 21 días tratamiento la persona habrá creado nuevos hábitos para luego incorporar otros elementos de la medicina china. Un tratamiento o ciclo para trabajar un síndrome durará 10 sesiones.


La auriculoterapia está indicada también para regular el sueño, dolores postoperatorios, neuralgias, rinitis alérgica, asma bronquial, trastornos del metabolismo y adicciones. 


Está contraindicada en embarazadas, personas fatigadas y pacientes graves o con anemia.


La Auriculopuntura 
es una técnica del sistema de Acupuntura Tradicional. 
Se incluye en la Naturopatía Energética, pero se conoce como terapia natural o terapia alternativa.


BENEFICIOS
Se conoce como Auriculopuntura el uso de determinadas técnicas acupunturales que se aplican al pabellón auricular con fines naturopáticos para restablecer la energía de la persona. 
Está demostrado que el pabellón de la oreja guarda íntima relación con el sistema nervioso central y que percibe las alteraciones de tejidos y sistemas.

VENTAJAS
Rápida efectividad.
Técnica de fácil manejo y aprendizaje.
No tiene efectos secundarios .
No interfiere en el trabajo, los estudios u otras ocupaciones.


CARACTERÍSTICAS
La Auriculopuntura es una variante de la Acupuntura tradicional en la cual se punzan determinados puntos en de la oreja para la prevención y tratamiento de diversos desequilibrios, tanto físicos, como mentales o emocionales.
En la oreja se encuentran representados más de 150 puntos de estimulación relacionados con otros tantos puntos del cuerpo y con los puntos de la Acupuntura tradicional, por ello, es perfectamente compatible la combinación de las diversas técnicas de Acupuntura: Cráneo-puntura, Manopuntura, Acupuntura Abdominal etc


La primera noticia que existe de la utilización terapéutica de la oreja data de tiempos de Hipócrates. Posteriormente, en el siglo XVII aparecen varias informaciones sobre su uso en el tratamiento de ciática y de neuralgias dentales y faciales. A mediados del siglo XIX este tipo de tratamiento tomó relevancia en la Medicina, pero a falta de estudios más profundos, comenzaron a distanciarse de su práctica dejándola en manos de curanderos, sobre todo en la regiones mediterráneas.
Es a partir de mediados del siglo XX cuando resurge la Auriculopuntura, cuando el Dr. Paul Nogier descubrió que la oreja posee un mapa del cuerpo humano donde se refleja cualquier dolor siendo localizable éste por detección eléctrica en la piel de la oreja. La punción de esos puntos produce un alivio del dolor en la región afectada.
La Auriculopuntura es uno de los microsistemas de la Acupuntura que se usa para el diagnóstico y tratamiento del dolor y de diferentes enfermedades. 


Patologías ara las que puede estar indicada: 
• Adicción al tabaco
• Asma
• Cálculos renales
• Cefaleas
• Contusión
• Depresión
• Dislocaciones
• Dolor pos-traumático
• Dolores de parto
• Dolores postoperatorios
• Enuresis
• Estreñimiento
• Fiebre del heno
• Fracturas
• Gastralgia
• Hábitos tóxicos
• Hiperacidez
• Insomnio
• Neuralgia
• Perder peso
• Torsiones
• Úlceras 


CONTRAINDICACIONES: 
La Auriculopuntura está contraindicada en los casos en los que la oreja se encuentre afectada por quemaduras, cortes, úlceras o eczemas y durante el embarazo, porque no se deben estimular los puntos hormonalmente activos.




Picture
Picture

Picture
Picture
Picture